
Instalación solar fotovoltaica, nueva medida de apoyo al medio ambiente de Grupo Panorama
La preocupación por el medio ambiente y el apoyo a las iniciativas para el desarrollo sostenible es uno de los objetivos primordiales desde hace años en Grupo Panorama. Esta preocupación se ha materializado en la nueva instalación solar fotovoltaica.
El hecho de que la sostenibilidad se haya convertido en un objetivo a nivel supranacional no es casualidad. El cambio climático es cada vez más evidente y tenemos el objetivo común de buscar formas de pararlo.
Instalación solar fotovoltaica
Siguiendo nuestro compromiso hemos implementado en la cubierta de nuestras oficinas centrales y fábrica una instalación solar fotovoltaica de 728 módulos que nos va a permitir reducir el consumo de recursos aprovechando esta energía renovable y no contaminante.
Con esta configuración, se proporcionará una instalación apropiada para lograr un buen aprovechamiento de la radiación solar y su transformación en energía eléctrica. La disposición sur y la inclinación de 25º, maximiza el aprovechamiento de la producción fotovoltaica durante horas de consumo.
Una instalación formada por un campo generador, adecuará la energía del edificio aportando grandes beneficios:
La energía solar cuida del planeta
Gracias a esta iniciativa, implementamos una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Con un producto de autoconsumo, que supone un ahorro importante, tendremos el control sobre nuestra producción energética mejorando la calidad del aire y el medio ambiente.
Larga vida útil
El sol vierte anualmente una cantidad de energía que representaría 4.500 veces la energía que consumimos, lo que significa que disponemos de una fuente de energía abundante y renovable.
Además, con el tipo de instalación que hemos implementado, contamos con una vida útil de entre unos 25 a 30 años. Esto nos permite reducir la necesidad de consumo de materiales de renovación.
Reducción de la huella de carbono
Contribuimos a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. Evitando así la emisión de gases contaminantes y nocivos para el ser humano y la vida en el planeta.
La huella de carbono que la tecnología solar deja sobre el planeta es de 2,1 gramos, siendo 14 veces menor que la de otras energías renovables.
Evita la degradación ecológica
La energía solar genera un impacto ambiental mucho más reducido que sus hermanas renovables. Por su capacidad de adaptación al entorno, sus materiales y por su forma de obtener energía esta tecnología apenas genera impacto en el entorno.
Aprovechamiento de excedentes generados de energía
La compensación simplificada, en instalaciones conectadas a la red, permite que toda la energía que no consumimos se vierta a la red. De esta manera, logramos un ahorro en torno al 40%.
En Grupo Panorama, llevamos a cabo acciones para la protección del Medio Ambiente. Descubre más medidas del grupo contra el cambio climático aquí.
